Tras una larga etapa dirigiendo una compañía de rafting y kayak en un pequeño pueblo del Pirineo, en el año 2007 fundamos aloKayak en Donostia. Por un lado fue una vuelta a nuestros comienzos en la bahía de la Concha y por otra una oportunidad de aplicar la experiencia acumulada en el turismo activo.
Crecimos en Donostia y aquí es donde surgió nuestra afición al kayak. Sabemos que es un entorno privilegiado y nos gusta compartirlo con todos los que se acercan hasta nosotros, mostrándoles los rincones más escondidos de la bahía. Nuestro emplazamiento en la misma playa de Ondarreta es ideal para conocer este increible entorno.
Desde el comienzo hemos priorizado las actividades de kayak y sup en la bahía de la Concha y tratamos de que tu visita sea lo más placentera posible. Tenemos una situación privilegiada frente a la isla de Santa Clara. Somos un pequeño centro que trata de atenderte en tus necesidades con un trato cercano y un material en óptimas condiciones. Porque nos interesa que tu experiencia sea lo mejor que recuerdes de tu estancia en Donostia.
Ramon Etxaniz
Nació en Donostia y muy pronto se aficionó a los deportes acuáticos. A los 14 años hizo un curso de kayak en el club Atss y desde entonces no ha dejado de practicarlo tanto a nivel de competición como impartiendo cursos y organizando actividades. Fue la atracción hacia el mar y la naturaleza lo que le sedujo y más adelante le llevó a dejar los estudios de ingeniería para dedicarse en exclusiva a lo que le gustaba. Al cabo de los años sigue sintiendo esa llamada y trata de trasmitirla a través de aloKAYAK.
A nivel de competición formó parte del equipo nacional participando en el Mundial 87 de descenso y el Mundial y Copa del Mundo de slalom 89. A partir de ese año junto con unos amigos fundó una empresa de rafting en el Pirineo en la que estuvo al frente hasta el año 2007 en el que entró en aloKAYAK. Durante todos estos años fuera de la temporada de actividad ha formado parte de expediciones de kayak a lugares como Marruecos, Uganda, Nueva Zelanda, Chile, Estados Unidos o Nepal a donde vuelve todos los años. Eso sí cuando está en Donostia si te acercas a la bahía seguro que te lo encuentras.
Amaia Eguren
Amaia es el alma mater de aloKAYAK. Es la fundadora y la encargada de gestionar el día a día para que todo esté perfectamente organizado y puedas disfrutar de nuestras actividades. Gracias a su afición a los viajes ha podido observar cómo se organizaban diferentes tipos de compañías en diferentes paises. Todo ello junto con su experiencia dirigiendo una empresa de rafting en el Pirineo le ha servido para crear un centro en el que se prima el trato personal sin olvidar la profesionalidad.
Amaia es aficionada al mar y las actividades en la naturaleza pero le gusta disfrutar del lado más lúdico o recreativo y siempre que puede intenta buscar lugares especiales ya sea lejos o cerca de casa. Y le pasa como a Ismael el protagonista de Moby Dick que si al salir a la calle le entran ganas de "derribar metódicamente los sombreros de los transeúntes", entonces, sabe que ha llegado la hora de irse de viaje.
Ander Sistiaga
Ander es un apasionado de los deportes. De muy joven formó parte de un equipo ciclista pero pronto se aficionó a todo tipo de actividades relacionadas con la naturaleza. Dedica gran parte del invierno al esquí de travesía entre el Pirineo y los Alpes pero cuando llega el verano es fácil encontrarle surfeando en la playa de la Zurriola. Sabe transmitir su pasión y te conquistará con su sonrisa y amabilidad!
Laura Etxaniz
Laura es la más joven de una saga de piragüistas y era casi inevitable que no le gustase el kayak y el mar. Desde muy pequeña sus hermanos la han llevado a remar y a pesar de haber probado el surf, siempre vuelve al kayak. Es amable, encantadora y tiene una paciencia infinita....
Odei Areta
Amante del deporte y curioso por naturaleza, Odei estuvo fuertemente vinculado al piragüismo durante más de 10 años, dedicándose a la competición de alto nivel en modalidades de aguas bravas. A día de hoy, explora nuevas actividades que van desde el surf hasta el crossfit, pasando por los bailes latinos o la montaña, sin perder esa unión permanente con el kayak. Siempre dispuesto a aprender y enseñar, se une al equipo Alokayak con ilusión y motivación para que quien nos visite, viva una experiencia extraordinaria.